San Luis Potosí, SLP.- Las denuncias por maltrato a personas adultas mayores en San Luis Potosí se atienden prácticamente todos los días, reconoció Jessica Albarrán Ramírez, directora del Sistema Municipal DIF. La funcionaria aseguró que el organismo cuenta con una procuraduría especializada para responder a estos casos, ya sea por medio de reportes directos, llamadas telefónicas o solicitudes ciudadanas.
Lo anterior, ante el trascendido de un asilo en donde se evidenció el maltrato que sufren adultos mayores por parte de quienes son encargados de su cuidado, situación que encendió las alarmas sobre la vigilancia y supervisión en estos espacios dedicados al resguardo de personas vulnerables.
“De eso atendemos prácticamente todos los días, o sea tengo un procurador municipal de protección a adultos mayores, que es el que se encarga de llevar, pues todos estos casos, quejas, denuncias en atención ciudadana, por teléfono o directo a la dirección”, explicó.
Detalló que las principales denuncias están relacionadas con abandono, acumulación de objetos y falta de atención básica. Muchas de estas situaciones son detectadas a través de los propios vecinos, quienes reportan casos de adultos mayores viviendo en condiciones inadecuadas.
“Nosotros vamos y tramitamos el tema con ecología para que nos ayude a limpiarlos y darles un apoyo psicológico, y aparte ver qué es lo que requieren. También a veces nada más es tramitarles su tarjeta, porque pues a veces que no lo tienen”, comentó.
Además, subrayó que en muchos casos el maltrato no proviene directamente de los adultos mayores, sino de su entorno familiar, especialmente cuando hay consumo de drogas entre jóvenes que habitan con ellos.
“Muchas veces pues es de las drogas, entonces drogas por parte de los familiares, los chicos, los jóvenes. Entonces ahí es cuando tratamos de intervenir y ver otra red de apoyo para que esté al pendiente del adulto mayor”, concluyó.