Poder Judicial colaborará con Ceepac para evitar que personas violentadoras de mujeres puedan ser inscritas como candidatas a algún cargo de elección popular
San Luis Potosí, SLP.- En el marco de una firma de convenio con el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) la magistrada presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) María Manuela García Cázares sentenció que no se permitirá que violentadores de mujeres puedan convertirse en candidatos a algún cargo de elección popular para las elecciones de este próximo dos de junio en San Luis Potosí.
Expuso “la firma de este convenio es un gran paso para asegurar que las personas que aspiran a cargos de elección popular en el proceso electoral de 2024 cumplan con la ley 3 de 3 contra la violencia de género… es una ley pionera que establece que personas sentenciadas por actos de violencia familiar, doméstica o de violencia política en razón de género no pueden ser candidatos a ningún cargo”.
Dijo además que tampoco se permitirá la inscripción a candidaturas a personas deudoras alimentarias, que junto con lo anterior marca un avance en la lucha contra la violencia de género, de ahí que el Poder Judicial del Estado tiene todo el compromiso de garantizar que se cumplan estos criterios de cara al proceso electoral.