San Luis Potosí, SLP.- La presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Giovanna Argüelles Moreno, declaró que no es viable la iniciativa del gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, para aplicar pena de muerte a feminicidas ni castración a violadores de niños y mujeres. Advirtió que penas como estas no están permitidas en nuestro país, ya que incluso México tiene firmados tratados internacionales que también lo impiden.
Destacó que la Comisión estará muy al pendiente del debate que surja en el Congreso del Estado sobre esta propuesta. «Desde la Comisión Estatal de Derechos Humanos, así como por los tratados internacionales, no vemos viable esta situación, pero podría el Poder Legislativo tal vez replantear esta situación y estaría en cancha de ellos, la Comisión estará muy al pendiente”, remarcó la presidenta.
Mencionó que incluso la CEDH podría incorporarse a las mesas de diálogo sobre este asunto. Agregó que «la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, así como da cumplimiento y supervisión o los tratados internacionales firmados y ratificados por el Estado mexicano que también se vierten en nuestra Carta Magna, y que a su vez cada Estado tiene la responsabilidad de hacer esta supervisión, en este aspecto como ya comentaba será el Legislativo quien tendrá que generar esta posible iniciativa”.
Subrayó que el camino para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres es fortaleciendo a las instituciones de impartición de justicia, y no con medidas como la pena de muerte.
«Primero se debe trabajar en generar un diagnóstico real, el segundo hablaba de reforzar las medidas de prevención, de atención y de sanción para la erradicación de la violencia feminicida, este es un tema que nos atañe no solamente a San Luis Potosí, es un tema a nivel nacional, debemos de fortalecer el trabajo a través de cada una de nuestras instituciones», remarcó.
Dio a conocer por último que, de acuerdo con datos de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, de enero a agosto de este año van ya 25 muertes violentas de mujeres.