San Luis Potosí, SLP.- El titular interino de la Fiscalía General del Estado ( FGE) José Luis Ruiz Contreras reveló que la administración anterior de la dependencia abrió carpetas de investigación por el delito de narcomenudeo con criterios discriminatorios y alejados de pruebas de carácter científico, lo que derivó en un bajo nivel de judicialización de este delito.
Explicó que por ejemplo muchas de las detenciones y casos aperturados por narcomenudeo se hicieron con base en «sospechosismo» y detenciones basadas en la forma de vestir o la apariencia de las personas, lo que evidentemente son cuestiones que cualquier juez de control va rechazar por no ser evidencias de carácter legal.
Añadió que por otro lado es un delito que muchas veces está relacionado con actividades del crimen organizado y narcotráfico, por lo que son cuestiones puntuales que se tienen que definir en cada caso para poderle dar vista a la Fiscalía General de la República (FGR) lo que tampoco llevaron a cabo los encargados de estos casos en la administración anterior.