Verifica #SEGAM condiciones del relleno sanitario en #Matehuala

Compartir:

Facebook
Twitter
WhatsApp

El relleno sanitario de #Matehuala está en condiciones para operar.

Se dio explicación por parte de las autoridades de #SEGAM a ejidatarios de la comunidad.

Matehuala, SLP. – Personal de la Secretaria de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM), el día de hoy acudió a las instalaciones del Relleno Sanitario de Matehuala, con el propósito de realizar una visita de inspección ordinaria sobre las condiciones con las que opera el relleno, los ejidatarios de la localidad de Estanque de Agua Buena, acompañaron a los inspectores para poder disipar sus dudas e inquietudes sobre el trabajo que ahí se realiza.

El Ingeniero Carlos Israel Martínez Guzmán del área de auditoría y supervisión de la Secretaria de Ecología y Gestión Ambiental, llevo a cabo la revisión y dialogo con las personas inconformes, dándoles una clara explicación de cómo son los rellenos sanitarios, además de hacer las anotaciones necesarias para proceder a levantar un acta en donde se le hace del conocimiento al Ayuntamiento los puntos a resolver para evitar cualquier problema que pueda causar daño al medio ambiente.

En general el Relleno Municipal de Matehuala, cuenta con las especificaciones necesarias, además de que por su dimensión y la manera en cómo se ha manejado, tiene vida para ser trabajado por varios años más mencionó.

Se verifico el cumplimiento de la normatividad ambiental que le compete en donde efectivamente encontramos que existe un rezago menor en la cobertura de los residuos y algunos detalles que se corrigen con la operación diaria  del sitio de disposición final. Se pudo verificar que la infraestructura se encuentra en buenas condiciones obviamente es necesario darle mantenimiento a algunos detalles como a los pozos para la extracción del bio gas, mantener la limpieza de la celda perimetral de depósito, señaló.

Las exigencias de los ejidatarios son válidas sin embargo no podrán resolverse si no existe la oportunidad de que permitan que se trabaje en el relleno, expuso el Ing. Carlos Martínez, quien aseguró que se encuentra un rezago de tratamiento de basura que en un promedio de dos semas puede ser subsanado si los manifestantes permiten el acceso del personal de relleno para trabajarlo.

El personal de SEGAM mencionó que además se visitó el relleno sanitario de Cedral y se encontró que se está trabajando de manera adecuada en donde se está compactando la basura y se le da el tratamiento que se requiere, gracias a la maquinaria que el municipio de Matehuala ha implementado en ese lugar.

La Presidenta interina de Matehuala, Profa. Alma Lorena Vázquez Sifuentes se reunió con el personal de la SEGAM, para conocer el diagnóstico y dialogar sobre el tema, mencionó que el ayuntamiento está en total disposición de darle seguimiento a los puntos señalados en el acta atendiendo las recomendaciones ya que no son complicadas de resolver, toda vez que los manifestantes  den oportunidad al municipio de darle solución a dichos planteamientos.

El Síndico Municipal Mtro. Caleb Rodríguez Ocampo estuvo presente en la reunión en donde explico que el proceso legal que se le tuvo que dar a la situación fue para evitar confrontaciones con los manifestantes además de garantizar y respetar sus derechos,  ya que  desde un inicio se actuó en base a un respeto a las personas inconformes, sin embargo lo que se busca es que toda esta situación se resuelva de manera pacífica y atendiendo las indicaciones de la instancia competente para cumplir con la ley sin afectar a terceros, ya que el trasladar la basura hasta el municipio de Cedral ha generado una erogación alta al municipio, en todo caso el de no responder con ese servicio a la población de Matehuala, se crearía un problema mayor en la acumulación de desechos en toda la ciudad ya que son  cerca de 100 toneladas diarias las que se generan.

El Director de Servicios Públicos Municipales Refugio Maldonado Manzo aseguró que se ha estado trabajando para poder resolver el conflicto no obstante que al no permitirles el acceso al relleno los imposibilita para resolver los puntos que marca la SEGAM, los cuales pueden ser resueltos a la brevedad, ya que la acumulación de basura que ellos constataron son precisamente por las dos semanas que han mantenido cerrado el relleno debido a que  se les impide la entrada para darle ese tratamiento a la basura.

Se espera que en breve se pueda llegar a un acuerdo y el relleno pueda seguir operando de manera normal y bajo las especificaciones necesarias y en común acuerdo con los ejidatarios de la localidad de Estanque de Agua Buena.