Reducción de nómina, eliminación sueldos y gastos de representación de cabildo, gastos médicos particulares fueron los puntos fuertes para la reestructuración financiera.
Matehuala, SLP. – El Tesorero Municipal del Ayuntamiento C.P. Jaime Francisco Tristán Flores, declaró que, pese a cualquier obstáculo financiero, el Municipio de Matehuala no padeció la falta de servicios públicos, ha sido difícil mantener la movilidad, sin embargo, siempre fue una prioridad el brindar los servicios a la población, se luchó por tener finanzas sanas y no desviar recursos etiquetados para obras.
El municipio prácticamente los tres años estuvo sujeto al programa de participación del Gobierno del Estado, las pruebas ahí están, ellos hacen su proyecto y la mayor parte de los meses, estuvo por debajo de lo que siempre se señaló. Al final de cuentas esta administración salió a flote, siempre enfocados en brindar los servicios públicos a la población y en resolver las situaciones que han ido resultando, con el recurso del municipio y un presupuesto recortado por el Estado.
Los ajustes que se hicieron en la administración, se debieron precisamente para contrarrestar las cargas negativas que se tuvieron, no obstante, contamos con un área de trasparencia por lo que existe el medio para que se pueda corroborar cualquier duda que se tenga ya que existe la información suficiente en las diferentes plataformas oficiales del ayuntamiento como lo marca la Ley, con las cifras exactas de lo que se recibe del estado, y es publica para quien desee consultar.
Desafortunadamente existe siempre una tendencia por desacreditar el trabajo que se ha venido realizando a través de mensajes apócrifos, publicaciones sin fuente ni fundamento, sin embargo ahí están las instancias legales y oficiales para consultar cualquier información de manera verídica, ya que se ha trabajado de manera transparente y solo señalando el duro golpe que fue para esta administración el recorte de presupuesto que se nos hizo de manera constante, sin embargo jamás se dejó de dar servicio a la población, ni existió desvío de recursos, fueron solo ajustes administrativos los que se debieron realizar para poder sacar adelante la demanda de servicios que la población requiere.
Respecto a los temas financieros del municipio se está proyectando dejar una administración sana financieramente hablando, en el trayecto de los años de esta gestión se logró hacer varios reordenamientos, de inicio se detectó el principal problema el cual era que se erogaba más de lo que ingresaba , a partir de ahí la visión de nuestro Presidente fue la eliminación de gastos innecesarios, comenzar de mayor a menor por lo que se inició con lo más fuerte que era la nómina, se tenía a más de 300 trabajadores como sobrepoblación laboral, ya que existía duplicidad de funciones , puestos innecesarios, compromisos políticos de muchos años atrás, todo eso te tuvo que eliminar para sanear la nómina.
Todos los ahorros como en alumbrado público, el servicio médico particular, los gastos de regidores como representación y la dieta que representaba básicamente su sueldo también se eliminó, y otro rubro que nadie menciona y que es importante, es que en ésta administración el Presidente Municipal no gozó de gastos de representación, no utilizó vehículos ni combustible del municipio, entre otros más esto otorga una gran diferencia que se marcó en la manera de Gobernar y administrar los recursos, se acabaron los privilegios de altos funcionarios se terminó con la mala costumbre de facturar todo a nombre del municipio, se limitaron muchas de estas acciones. Todo esto contribuyó para lograr mantener la movilidad en la ciudad.