septiembre 21, 2023

Entrega exitosa de víveres, insumos y juguetes a población afectada por los incendios de Guadálcazar, por parte de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades.

Compartir:

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp

San Luis Potosí, SLP.- El pasado 09 de mayo, la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí hizo entrega de víveres, insumos y juguetes para la población afectada por los incendios que ocurrieron en el municipio de Guadálcazar, particularmente en la comunidad de Estanque Blanco.

Así lo dieron a conocer, la doctora Ana Laura Fonseca Patrón, secretaria académica de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y la alumna Esmeralda Berenice Ramos García, estudiante de la licenciatura de Filosofía y Letras de esta Facultad.

La doctora Ana Laura Fonseca dijo que fue el pasado 09 de mayo cuando se realizó la entrega de todo lo recolectado para las comunidades afectadas, y agradeció el esfuerzo, “no sólo de la Facultad de Ciencias Sociales, sino de la mayor parte de la comunidad universitaria y de la sociedad en general”.

“Afortunadamente logramos el objetivo de poder apoyar a comunidades, en específico de Estanque Blanco en donde se concentró el apoyo para poder repartirlo a las demás comunidades, donde entregamos agua, alimentos no perecederos, ropa y además tuvimos una muy buena colecta de juguetes”.

Advertisement

Por su parte, Esmeralda Berenice Ramos comentó que fue una experiencia gratificante y sobre todo porque no esperaban ayuda, “aunque los más sorprendidos fueron los niños porque estaba por llegar el Día del Niño y no se lo esperaban. Nos donaron también bolsas de ropa, zapatos y a cada madre de familia les entregamos una despensa”.

Sobre la organización, señaló que se tuvo apoyo por parte de varios compañeros y afortunadamente fue mucha la población que se sumó a este esfuerzo, “empezando desde la Facultad, como alumnos, personal administrativo y personal académico”.

Finalmente, la doctora Ana Laura Fonseca dijo que esta propuesta de apoyo que nació desde los estudiantes, “nos parece que habla muy bien de nuestra comunidad, en particular del estudiantado. Y agradecidos con toda la comunidad universitaria por el gran apoyo que nos dieron, mismo que fue repartido equitativamente entre todas las personas de las comunidades más afectadas por estos incendios”.