San Luis Potosí, SLP.- El presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial Ricardo Pérez, advirtió del riesgo que se registre otro incendio como el ocurrido el pasado viernes en una empresa de alcohol y químicos debido a que muchas empresas siguen operando en la clandestinidad.
Comentó que estas empresas que no cuentan con protocolos para manejar residuos peligrosos están ubicadas regularmente fuera de la propia zona industrial, como fue el caso de la que se incendió por completo que se ubicaba en la colonia El Aguaje, cerca del anillo periférico.
«Muchas veces se ubican en regiones suburbanas, apartadas fuera de los parques industriales y hemos visto cómo dentro de la mancha urbana, sobre todo en la periferia, hay de repente naves industriales donde uno no tiene muy bien definido en qué forma trabajan», sentenció.
Explicó que «hemos visto y hemos denunciado algunos hechos sobre todo de empresas de reciclaje y de materiales que existen en algunas colonias de la periferia, no te puedo hablar de un porcentaje de cuántas empresas son pero sí te puedo decir que sí existen y es necesario que nos coordinemos para regularlas».
Sobre el incendio del viernes, el director de Protección Civil Estatal Ignacio Benavente, reconoció que no contaba con los permisos de las autoridades ni municipales ni estatales por lo que no había sido revisada anteriormente.
El presidente de la UZZI dijo que es un grave riesgo que estas empresas que no cumplen con los protocolos necesarios para trabajar operen dentro de la mancha urbana o en la periferia, ya que pone en riesgo a sus propios trabajadores pero también a cientos de habitantes de la zona metropolitana.