San Luis Potosí, SLP.- Cielo nublado con intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 litros por metro cuadrado a causa del Frente Frío 57 que se extenderá con características de estacionario sobre el Golfo de México, pronosticó el servicio Meteorológico Nacional para San Luis Potosí.
El SMN detalló que el territorio mexicano mantendrá condiciones para chubascos y lluvias puntuales fuertes en el sureste y en la Península de Yucatán. Por la tarde, canales de baja presión sobre el noreste, centro y sureste de México, además de una línea seca en Coahuila, ocasionarán lluvias con descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en dichas regiones, además de viento con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) en Coahuila, Durango y Zacatecas. Prevalecen temperaturas superiores a 40 grados Celsius (°C) en 9 entidades del territorio nacional.
El director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí, Joel Félix Díaz mencionó que la entidad mantendrá temperaturas máximas de 35°C a 40°C en el oriente de San Luis y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 60 km/h.
Para el martes, el sistema frontal se mantendrá con características de estacionario sobre la frontera noreste de México, mientras que un nuevo frente frío (No. 55) ingresará en el noroeste del territorio nacional, ambos sistemas interaccionarán con el arrastre de humedad que genera la corriente en chorro originando rachas de viento de 60 a 70 km/h en Baja California, Sonora y Chihuahua, rachas de 50 a 70 km/h en Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además de lluvias aisladas en el noreste de la República Mexicana.
El Frente frío No. 57 se extenderá sobre la Península de Yucatán, con características de estacionario, en interacción con un canal de baja presión sobre el sur del Golfo de México ocasionarán lluvias y chubascos en el oriente y sureste de México, se prevé que el sistema deje de afectar al país en el transcurso del miércoles.
Una línea seca permanecerá sobre el norte de México, ocasionará chubascos acompañados de descargas eléctricas, granizadas, y viento con rachas de 50 a 60 km/h con posible formación de tolvaneras sobre entidades del norte y noreste.
Canales de baja presión sobre el oriente y centro del país ocasionarán lluvias y chubascos con descargas eléctricas en las regiones mencionadas.
Durante el transcurso del martes 28 de abril un nuevo frente frío se aproximará a la frontera norte del país, recorrerá el norte y noreste del territorio durante el miércoles 29 ocasionado viento con rachas de 70 a 80 km/h en las regiones mencionadas, así como chubascos y lluvias puntuales fuertes en el noreste y oriente de México.
Un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera mantendrá la onda de calor sobre entidades del noroeste, occidente, oriente, sur y sureste del territorio nacional, con temperaturas superiores a 40°C en 13 entidades del país.